
Nov
6
Los Programas De RSE de Camisea Brindan Una Mayor Educación A Los Niños De Cusco Y Pasco
Ya son varios años que Camisea ha implementado el Programa de Educación Integral (PIE), para ser más exactos desde el año 2013. El fin de dicho programa es el de dar a los estudiantes de secundaria una preparación académica sólida que contribuya con su ingreso a la universidad y generar así un cambio en sus condiciones de vida, las de sus familiares, al igual que las de sus comunidades.
El programa presenta como enfoque el apoyar a los alumnos desde las aulas del colegio hasta su ingreso a las universidades. Son tres programas que conforman esta iniciativa y que han contribuido de gran manera al acceso de estos estudiantes a la educación universitaria – Programa 100 – Beca Pre universitario y Beca Nopoki. Lo interesante de este programa es que presenta como planteamiento fundamental la interculturalidad, por lo que busca que los conocimientos, costumbres y lenguas originarias de las comunidades se preserven y revaloricen.
Entre los ejemplos más notorios en los que Camisea ha apostado por la educación los encontramos en Urubamba (Cusco) y San Andrés (Pisco), en donde sus proyectos educativos están diseñados para mejorar el acceso a la educación de estas comunidades y formar desde pequeños ciudadanos responsables activos en la búsqueda de mejoras en sus comunidades.