
Nov
21
¿Cuáles Son Las Ventajas De Preferir Una Educación Virtual?
Actualmente nos encontramos en un mundo en el que la globalización se ha manifestado en gran parte del mundo y junto a él los grandes cambios en la tecnología y comunicación; sin embargo, uno de los campos que tiene una fuerte importancia es la tecnología en la educación junto con el Internet, al ser este un medio beneficioso para generar la comunicación, el transporte de la información y por ello para el aprendizaje. El conocimiento ya no se encuentra reservado para quienes tienen acceso a la información de las bibliotecas o de las facultades, ahora cada persona tiene la responsabilidad de adquirir conocimientos, es en este contexto que se ha venido desarrollando la educación virtual.
Los beneficios que nos trae una educación virtual son los siguientes:
. El tiempo ya no es una limitación; al ser una enseñanza asincrónica libera al estudiante de los horarios predispuestos.
. La distancia ya no es limitación; ya no existe la necesidad de que el estudiante se encuentre presente en el espacio físico.
. La relación entre los docentes y los alumnos evoluciona a un modelo horizontal, dejando de lado la relación tradicional vertical. En este cambio, el grupo cobra importancia como espacio de consulta, concertación y colaboración de comunidad.
. Se gesta el compromiso, al ser el estudiante quien puede escoger su camino de aprendizaje de acuerdo a sus preferencias y capacidades.
. Los conceptos tradicionales de evaluación de los alumnos sobre la base de resultados, exámenes, deben adaptarse a nuevos métodos en que la evaluación del proceso cobra mayor importancia, permitiendo integrar capacidad de investigación, de adaptación, etc.
. Los profesores tienen la oportunidad de actualizar los materiales de estudio instantáneamente, generando que los cursos estén constantemente actualizados.
. Existe una personalización entre el profesor y el alumno, esto principalmente se ve en el cambio de mensajes escritos y la posibilidad de seguimiento detallado del progreso del alumno, proporcionando al profesor un conocimiento del alumno muchas veces mayor que en cursos presenciales.