Las Propuestas Educativas Presentadas a Idel Vexler Para El Papa

Ene

15

Las Propuestas Educativas Presentadas a Idel Vexler Para El Papa

La llegada del Papa está fomentando un sin número de actividades y dentro de ellas se ha  evidenciado la del pasado 12 de enero. Donde el ministro de Educación, Idel Vexler, recibió un alto número de propuestas de más de 200 estudiantes, las cuales se basan en informes elaborados por estudiantes de 33 colegios de Lima y Callao. Estos informes contienen diversas iniciativas para la solución a los diferentes problemas sociales que existen en nuestra sociedad y la del todo el mundo.

Este evento se realizó en el marco de la iniciativa Scholas Ciudadanía, la que está impulsada por el Sumo Pontífice, que tiene por objetivo el integrar estudiantes de escuelas públicas y privadas de todas las religiones con el único propósito de educarlos con el compromiso de educar e implementar la cultura del encuentro por la paz por intermedio de la educación.

“Felicito a los estudiantes por su compromiso para contribuir en la construcción de una mejor sociedad, y por la integración que se logró entre escuelas públicas y privadas”, manifestó Idel Vexler durante su intervención.

Vexler también destacó que a futuro firmará un convenio entre el sector Educación, Scholas y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que es el principal agente de financiamiento multilateral del país y un socio de primera línea en el desarrollo de Perú, para poder así reformar el sistema de aprendizaje que pretende impulsar su gestión.

“La carta de intención que vamos a firmar ante el Papa se hará realidad en el Perú por decisión del Ministerio de Educación y del Gobierno”, resaltó en este sentido.

En dicho evento estuvieron presentes el presidente mundial de Scholas, José María del Corral; la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Choquehuanca; la representante del BID, Viviana Caro; el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Carlos Loret de Mola y el presidente del Consejo Nacional de Educación, César Guadalupe.